- Jesús Urquiaga 30, Col. del Valle, México D.F.
- 55 5682 7500
- informes@excelenciapersonal.org.mx

Misión Personal
Costo:
Libro: $160.00 c/u
- Disponible
- Envío a todo México
El Dr. Luis Jorge González es originario de Guadalajara, México. Es catedrático de la Universidad Urbaniana en Ciudad del Vaticano, lo mismo que en la Facultad Pontificia del Teresianum, Roma, Italia. Es sacerdote de la Orden del Carmen. Fundador de la Fundación Amigos del Carmelo (FAC), y de Desarrollo en la Excelencia y Plenitud, A.C. (DEPAC), ambas instituciones se dedican a organizar proyectos que ayuden a las personas y a los grupos a lograr su realización plena. Además, es el Director de Ediciones ' Duruelo' en la República Mexicana.
Es Doctor en Teología Espiritual (Roma); Doctor en Desarrollo Humano (México), Doctor en Psicología Clínica (México). Posee un Postgrado de Especialización en San Juan de la Cruz (Ávila, España), es Maestro certificado en Programación Neurolingüística (Santa Cruz, California). Especializado en Terapia del Campo Mental, incluyendo Diagnóstico y Tecnología de la Voz (La Quinta, California). Es 'coach' y entrenador de Caoching Cognitivo (Highlands Ranch, Colorado).
Ha publicado más de 60 libros algunos de ellos son de tipo biográfico, Jesús de Nazareth, San Juan de la Cruz, Gandhi, la mayoría de ellos versan sobre el desarrollo humano y espiritual, entre ellos 20 se refieren a Programación Neurolingüística aplicada a diferentes áreas del vivir humano. Se ha convertido en el primer autor que ha escrito en castellano sobre esta nueva rama de la ciencia contemporánea, que es Programación Neurolingüística. Recientemente ha publicado algunos libros sobre Cognitive Coaching.
Comprar
Más Información
- Persona: un ser con misión
- La misión personal
i.Lo que no es la misión personal
ii.Rasgos de la misión personal
- La misión: un secreto guardado en el centro personal
i.La concepción: inicio de una misión
ii.Desarrollo: pasos hacia la misión personal
iii.Los rasgos de persona: reveladores de una misión
iv.Dimensión espiritual de la persona y su misión
- El contexto de la misión personal
i.Sugerencias misionales de la estructura familiar
ii.Provocaciones de la sociedad
iii.Reclamos por parte del universo
- En busca de tu misión personal
- Estructura de la misión personal: instrumento de búsqueda
i.La mente consiente
ii.La mente inconsciente o espíritu humano
- Panorama personal: historia de una misión
i.Pasado: estado antecedente
ii.Presente: estado actual
iii.Futuro: estado deseado
- La misión en el centro de la experiencia personal
i.Viaje hacia la identidad personal
ii.Proyección misional de la identidad
- Búsqueda desde diversas perspectivas
i.Desde la posición de actor
ii.Punto de vista del interlocutor
iii.Perspectiva de un observador
iv.Desde la mirada de Dios
- Exploración de lo profundo de Dios
- La luz de la escritura
- Dialogo con Dios en el centro personal
- Descubrimiento de la propia misión
- Intuición sobre el propio cometido en el mundo
i.Sospecha en torno a la misión personal
ii.Creciente certeza
iii.Mapa mental de la propia misión
- ¡Eureka!: Iluminación clarificación clarificadora de la misión
i.Futuro de un acontecimiento
ii.Sugerencia o envío por parte del otro
iii.Iluminación del Espíritu
iv.Enunciado de tu misión personal
- Criterios para autentificar la misión personal
i.Cualidades de una meta optima
ii.Pautas emocionales
iii.Criterios espirituales
- Realización de la misión personal
- Obra bien: cumplimiento de la misión personal
i.Dejarse impulsar desde dentro
ii.Plan sistémico en acción
iii.Programación cotidiana
iv.Revisión y programación nocturnas
v.Aguantar la creación creativa
- Papeles para cumplir la propia misión
i.Papeles o misiones de apoyo
ii.Clarificación de los papeles requeridos por la misión
- Vocación profesional
- Papeles familiares e interpersonales
- Papeles del mundo del trabajo
- Papeles sociales
- Papeles espirituales
iii.Desarrollo de los papeles propios de la misión
- Estima de los papeles propios
- Desarrollo de los papeles propios de la misión
- En sintonía con el Autor de la misión personal
i.La esperanza de Dios
ii.Diálogo de amor con el autor de la misión
- Amor multiforme
- Dialogo constante de amor
iii.Amistad con la palabra emisora de la misión
iv.Cumplir la misión guiados por el Espíritu
Conclusión
Bibliografía