- Jesús Urquiaga 30, Col. del Valle, México D.F.
- 55 5682 7500
- informes@excelenciapersonal.org.mx
¿Cómo sanar tu cuerpo?
Pensando en SANAR, hay distintas formas para hacerlo. Una manera importante es despertar cada día y darnos cuenta lo que nos toca agradecer.
A veces el resentimiento, los posibles traumas en el desarrollo propio, las carencias
afectivas y errores de nuestros padres, pueden llevarnos a enfermar.
Ya como adultos, como dice Bert Hellinger, toca agradecer a nuestros padres, hayan sido
como hayan sido, simplemente por el hecho de darnos la vida...
Agradecer me permite ver lo que tengo, lo que soy, lo que sí funciona.
El cuerpo se enferma por asuntos que no sanamos, por no cerrar o resolver lo que nos
lastima.
Para sanar es necesario PERDONAR, el perdón es una forma de amor, que nos libera de lo
que nos tiene atorados.
Para ello, es necesario aceptar el pasado como es, con lo que hay, lo que viví, con las
experiencias que me tocaron y así SANAR.
Perdonar a otro no implica aprobar, no implica que no haya justicia! Implica el regalo de
cortar lo que me retiene con el otro, lo que me impide crecer, se trata de una decisión
personal, que muchas veces se atora por el propio EGO, y se impide que perdonemos.
Para Sanar es importante recuperar nuestra relación con Dios, eso recupera tu fuerza
interior y tu paz.
El tiempo que tardas en perdonar depende de tu sistema de creencias, si tú piensas que
tardarás muchos años, así será, si piensas que es fácil, así será.
Y más sano para ti pensar que te es posible perdonar!
Reconocer la luz que hay en ti y esa luz interior se les puede enseñar a los hijos a
conservarla, viene de ese ser Superior que nos enseña su misericordia infinita.
El perdón es el camino, es ceder todas las esperanzas, de cambiar el pasado, aceptarlo y
perdonar.
La sanación se da de muchas maneras, con rostros diferentes, a veces inesperados. Si pides
ayuda, Dios te la envía!
̈La sanación se presentará de diferentes maneras y con diferentes ángeles o medios para q
lo logres ̈
Para la salud es necesario mantener al niño vivo en cada uno de nosotros hasta para aceptar
los procesos de envejecimiento! El perdón nos permite envejecer sin enojo ni irá.
Una manera de saber que la has perdonado es que ya no te incomoda recordar ese pasado,
ya no hay ansiedad ni te preocupa o te perturba recordarlo.
A veces para sanar, el apoyo es la respuesta, acudir a grupos donde te van iluminando al
camino.
Primero visualizarte sano y feliz.
Segundo bendecir a quien tengas que perdonar y otorgarle el perdón aunque ya no esté
presente. Ni si quiera es necesario que lo comuniques, es más bien un proceso interior que
te liberará!
No dejar que se apague tu luz interior con resentimientos, ira, enojo.
Escucha tu cuerpo y aprende de ti....
Link del libro salud al perdonar.
“Las vivencias hay que procesarlas con la razón y el corazón para convertirlas en
experiencia, eso te convierte en una persona con criterio”.
Comentarios